Desde la asignatura de Educación Plástica Visual y Audiovisual de 3º de ESO se ha convocado la 2ª edición del concurso fotográfico: PAMPLONA, CIELO E HISTORIA, en el que el alumnado tiene que retratar una escena de Pamplona en la que quede plasmado parte de nuestro legado urbanístico, arquitectónico y cultural, enmarcado en un espacio al aire libre.
El jurado, formado por el profesorado de secundaria, ha elegido en esta ocasión los siguientes trabajos:
- 1º premio: TRAVESÍA ENTRE ESCALERAS, de Cristina Amador, por haber sabido captar la esencia de Pamplona y el romanticismo transmitido en la fotografía del quiosco de la plaza del castillo.
- 2º premio: QUE NINGUNA MIRADA TE IMPIDA CAMINAR HACIA DELANTE, de Olivia Turnea, por la poesía transmitida en su atardecer de las murallas.
- 3º premio: YOU SHOULD ASK NEWTON, de Clinton Osamwonyi, por su elección y lección de científica s
obre la teoría de la gravedad, imaginariamente experimentada por Newton desde el rincón de la casa volante en el pasadizo al rincón del Caballo Blanco, al caer la manzana.
- Accésit: A LAS 11:00 EN LA CATEDRAL, de Javier Menéndez, por el dramatismo capturado en la fachada de la catedral de Santa María, a las 11 en punto.
Todo el trabajo queda enmarcado en la actividad realizada desde las asignaturas de Plástica e Historia de SALIDA A POR PAMPLONA PARA CONOCER EN PRIMERA PERSONA LA EVOLUCIÓN URBANÍSTICA DE NUESTRA CIUDAD.
Las fotografías premiadas, serán enviadas, como parte del premio, al XIX Concurso Fotográfico MIRAR LA ARQUITECTURA, que organiza el Colegio Oficial de Arquitectos Vasconavarro, en su categoría juvenil. Los trabajos serán expuestos durante los meses de marzo y abril en el Palacio del Condestable.